El pasado 26 de febrero Land Group realizó una prueba de la cantidad de alcohol ingerida por sus empleados. La actividad se hizo a través de la espiración de todos los colaboradores de la empresa.
El objetivo de este tipo de actividades busca que el personal sea responsable y no tomen bebidas previas a la jornada laboral.
Land Group en pro a su compromiso de Responsabilidad Social con los Stakeholders, procura que estos no den lugar a faltas con las tareas asignadas. Por lo tanto ha diseñado un plan de Alcoholimetría en condición de control.
vean la siguiente disposición del ingeniero Mauricio Joya
El objetivo de este tipo de actividades busca que el personal sea responsable y no tomen bebidas previas a la jornada laboral.
Land Group en pro a su compromiso de Responsabilidad Social con los Stakeholders, procura que estos no den lugar a faltas con las tareas asignadas. Por lo tanto ha diseñado un plan de Alcoholimetría en condición de control.
vean la siguiente disposición del ingeniero Mauricio Joya
De acuerdo a investigaciones, El alcohol actúa en los centros superiores del cerebro reduciendo las inhibiciones de tipo social, la angustia y el sentido de responsabilidad.
Esto permite al bebedor comportarse de una manera más desinhibida, preocupándose menos de las consecuencias de sus acciones. El alcohol también disminuye la conciencia, por lo que quien bebe no puede apreciar la disminución de sus habilidades o capacidad de juicio.
Es muy fácil abusar del alcohol, por lo que es importante tener una medida de consumo. Uno de estos sistemas, llamado unidades, se utiliza en distintos países. Debido a que no existe una normalización del contenido en alcohol de las bebidas o del volumen de una copa estándar, este sistema no es aplicable universalmente.
Esto permite al bebedor comportarse de una manera más desinhibida, preocupándose menos de las consecuencias de sus acciones. El alcohol también disminuye la conciencia, por lo que quien bebe no puede apreciar la disminución de sus habilidades o capacidad de juicio.
Es muy fácil abusar del alcohol, por lo que es importante tener una medida de consumo. Uno de estos sistemas, llamado unidades, se utiliza en distintos países. Debido a que no existe una normalización del contenido en alcohol de las bebidas o del volumen de una copa estándar, este sistema no es aplicable universalmente.
Este sistema de unidades se basa en un 'copa' estándar que contiene unos 8 gramos de etanol (alcohol puro). Esto es lo que se llama una unidad de alcohol. Un vaso de cerveza de tipo medio, un vaso de vino o una medida de bebida alcohólica de 70 grados equivaldría a una unidad de bebida. Por supuesto, hay una cierta disparidad en cuanto al contenido de alcohol entre las diferentes marcas. La sidra, por ejemplo, suele ser más fuerte que una cerveza tipo lager. En España es más habitual, para calibrar el consumo de alcohol, referirse al consumo en gramos de alcohol al día o a la semana. Clásicamente se ha considerado un consumo alto y excesivo de alcohol aquel que supera los 420 g de alcohol semanales. Sin embargo las evidencias epidemiológicas sitúan el límite de riesgo para la salud en cifras equivalentes a 30-40 gramos por día para los varones y en 20-30 g para las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario