19.10.13

LUEGO DE LA EVACUACIÓN RECUPÉRATE


DURANTE LA EVACUACIÓN ACTÚA


ANTES DE LA EVACUACIÓN PREPÁRATE


A PREPARANOS PARA HACER LA EVACUACIÓN POR SISMO


 
Articulación de las brigadas de emergencia, actualización de las bases de datos de los empleados, revisión de la estructura física de los edificios, definición de los puntos seguros de encuentro o mejora de los tiempos de evacuación de hace un año, son tan solo algunos de los objetivos de este ejercicio de evacuación que tendrá lugar el próximo 23 de octubre. 

III SIMULACRO NACIONAL DE EVACUACIÓN POR SISMO


 
 
El 23 de octubre se realizará el “III Simulacro Nacional de Evacuación por sismo” es una actividad que tiene como objetivo generar un ejercicio de conciencia frente a las acciones que se pueden desarrollar en un evento de este tipo, teniendo en cuenta que por la localización geográfica de Colombia, estamos propensos a vivir dicho fenómeno y DEBEMOS PREPARARNOS

6.10.13

PASO 2. IMPRIME EN BORRADOR


 


Gran parte del papel es usado en un solo lado: aprovechemos la cara en blanco para tomar notas, hacer borradores o pruebas de impresión. Hay que tratar de imprimir y fotocopiar sólo cuando sea necesario y, de ser posible, usando ambas caras de cada hoja.


RETOS PARA EL MES DE OCTUBRE


8.9.13

SEPTIEMBRE...MES DEL AMOR Y LA AMISTAD

 


Comenzó nuestra actividad para el mes de septiembre...No olvides dejar un dulce, chocolate o un mensajito para tu amigo secreto...
 
La celebración y entrega de regalos la haremos el viernes 20 de septiembre...
 
Mientras tanto piensa quién será la maternal Susanita,  el ingenuo de Felipe, el materialista de Manolito, la inquisitiva Mafalda o el tierno Snoopy...


6.9.13

PASO 1. DESCONECTA APARATOS INACTIVOS

Recuerda desconectar tus aparatos eléctricos inactivos o que no estés usando… si 15 personas hacen lo mismo que tu,  la energía que AHORRAS es el equivalente a salvar un bosque del tamaño de un estadio de Football americano.


RETOS QUE HACEN LA DIFERENCIA


Pequeños pasos que marcan la diferencia...


Marca en la cajita que tiene cada día el RETO que cumpliste y compártelo en tu trabajo, con tus amigos y tu familia..

Recuerda


#DomingoDeSalud de color Azul Claro.
#Lunes Tecnológico de color Rojo.
#MartesDeEnergía de color Amarillo.
#MiercolesDelAgua de color Azul Oscuro.
 #JuevesDeReciclaje de color Violeta.
#ViernesDelAnimal de color Naranja.
#SabadoSostenible de color Verde.
 
 
Cuéntanos que RETOS cumpliste...

CREANDO NUESTRO PROPIO ALBÚM


CAMPAÑA DEL RESPETO

 
 
 
El respeto es fundamental para mantener buenas relaciones con quienes nos rodean, sin embargo en ocasiones lo olvidamos y actuamos como si solo nos importara nuestro bienestar.
 
Alguna vez has olvidado saludar, pedir el favor, decir gracias, o en ocasiones cuando nos hablan escuchamos realmente con la atención que se debe?
 
Y si nos equivocamos, pedimos disculpas?
 
Somos tolerantes cuando alguien hace algo que no nos gusta? y si tenemos un conflicto, en cuantas ocasiones hemos recurrido a solucionarlo a través del diálogo y no lo convertimos en un motivo de agresión?
 
En nuestro trabajo, valoramos realmente el trabajo de nuestros compañeros? o simplemente los juzgamos y criticamos cuando cometen un error?
 
Todos los días, no dejes de:
 
DAR LAS GRACIAS
SALUDAR
PEDIR EL FAVOR
ENSEÑAR
APOYAR
Y SONREIR  

APLICANDO LA TEORÍA DE LA ECONOMÍA DE DONACIONES

Continuamos con nuestra campaña de donación para apoyar a los pacientes de la Fundación del Quemado.

 
 
 
 

De acuerdo con la Teoría de la Economía de las donaciones, temas como la filantropía y la responsabilidad social pueden llegar a tener un valor real dentro de la economía, es decir, que todas las personas no solo vivimos con el concepto de aumentar y mejorar nuestra calidad de vida, sino que de igual forma buscamos el bienestar colectivo a través de manifestar generosidad, capacidad de compartir con otros lo que se tiene, cooperando, trabajando en equipo por un objetivo común, generando trabajo, aprendiendo y transmitiendo conocimiento..
 
Podemos entonces mejorar la aplicación de esta teoría en nuestra cotidianidad??
 
De que otras formas lo podrías hacer?? 

30.7.13

UNOS POCOS MINUTOS PUEDEN HACER LA DIFERENCIA

http://www.cuidatequeyotecuidare.com/

DISMINUYE LOS DESPERDICIOS DE AGUA Y ENERGÍA

http://www.cuidatequeyotecuidare.com/

A PRACTICAR LAS 3 RRR

http://www.cuidatequeyotecuidare.com/

PARA LAS PILAS

http://www.cuidatequeyotecuidare.com/
 
Recuerda almacenar las pilas que no sirven en un lugar fresco y seco, lejos del calor y llevarlas a los puntos de recolección del programa "pilas con el ambiente"

SOBRE EL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

http://www.cuidatequeyotecuidare.com/

El cáncer de cuello uterino es una de las enfermedades más frecuentes y de mayor mortalidad. Detectarlo y tratarlo a tiempo hace la diferencia.

CUIDEMOS EL AMBIENTE

http://www.cuidatequeyotecuidare.com/

Cuántas de las cosas que botamos a la basura podrían servirnos para algo más?

A CAMINAR MÁS

http://www.cuidatequeyotecuidare.com/

A CUIDAR NUESTROS HUESOS

http://www.cuidatequeyotecuidare.com/
 
Tus huesos son tu soporte, tu sostén y tu movilidad. Mantenlos sanos y fuertes.

PREVENIR EL CÁNCER DE SENO

http://www.cuidatequeyotecuidare.com/

Hay factores asociados a la aparición del cáncer de seno que no son prevenibles, pero sí hay algunas medidas que pueden ayudarte a evitarlo

PARA LOS QUE PASAMOS MUCHO TIEMPO FRENTE A UN COMPUTADOR


http://www.cuidatequeyotecuidare.com/


Invita a los demás a que se unan a tus pausas activas y a que juntos disfruten su día sin tensiones.

CUANDO VES TELEVISIÓN, QUE POSTURA USAS?




http://www.cuidatequeyotecuidare.com/
 
Las posturas que asumimos en actividades cotidianas como ver televisión o hacer las labores del hogar pueden beneficiar o afectar la salud.

CUÁL ES LA POSTURA MÁS SALUDABLE PARA DORMIR?

http://www.cuidatequeyotecuidare.com/

RECÁRGATE DE ENERGÍA

http://www.cuidatequeyotecuidare.com/

CUÁL ES LA POSTURA SALUDABLE QUE DEBES MANTENER EN EL TRABAJO?

http://www.cuidatequeyotecuidare.com/
 
 

PAUSAS ACTIVAS PARA TUS OJOS

 
http://www.cuidatequeyotecuidare.com/

CUIDA TUS MANOS

 
http://www.cuidatequeyotecuidare.com/



PARA LOS ESPASMOS Y DOLORES MUSCULARES

 
http://www.cuidatequeyotecuidare.com/

Evita lesiones graves adoptando hábitos saludables para prevenir y aliviar las tensiones en tu cuerpo

ES HORA DE UNA PAUSA ACTIVA

 
http://www.cuidatequeyotecuidare.com/

CUÁNDO Y CÓMO HACER ESTIRAMIENTOS


Los estiramientos son el puente entre la vida sedentaria y la activa, si quieres empezar con una rutina de actividad física y no sabes por donde empezar, ésta es la mejor manera.

http://www.cuidatequeyotecuidare.com/

LO QUE DEBEMOS SABER SOBRE LOS ESTIRAMIENTOS

  
http://www.cuidatequeyotecuidare.com/

A ESTIRAR....

  
http://www.cuidatequeyotecuidare.com/

RUTINA PARA PAUSAS ACTIVAS

  

 
Cuando llegue la hora de las pausas activas... úsalo con tus compañeros o desde tu puesto de trabajo.

29.7.13

ESE NO ES MI PROBLEMA


 
 
 
 
Piensa en que ocasiones has actuado de esta manera, olvidando que eres parte de un equipo de trabajo y que cualquier acción u omisión por pequeña que nos parezca puede afectar a los demás.

EL PUENTE..

 
 
 
 
Aprendamos a hacer espacio para los demás

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO

 
 
 
 
 
Cuál crees qué fue el mejor equipo de trabajo?

HABLEMOS DE TOLERANCIA Y RESPETO...

 
 
 
Qué opinas del video?
 

25.7.13

NO TE PASA LO MISMO?

 
 

QUÉS ES LO PRIMERO QUE PIENSAS AL VER ESTA IMAGEN?

 
 

QUÉ ES LO PRIMERO QUE PIENSAR AL VER ESTA IMAGEN?


QUÉ ES LO PRIMERO QUE PIENSAS AL VER ESTA IMAGEN?


QUE TE PARECE ESTE ECOTIP?


 ¿Que haces tu con el mouse, que deja de funcionar?
 
 

Y A TI CUÁL TE FALTA POR CUMPLIR?


AHORRA LUZ

Es hora de ver a nuestro alrededor y apagar aquellas luces que no estemos utilizando, y desenchufar cargadores o electrodomésticos que no necesiten de energía en este momento.

Provoca el cambio. EL PLANETA TE LO AGRADECERÁ



LA FUNDACIÓN DEL QUEMADO CONOCE LO HUMEDALES DE BOGOTÁ

El pasado viernes 5 de Julio, la Fundación del Quemado conoció  a cerca de los humedales de Bogotá, una actividad totalmente diferente a lo acostumbrado por los empleados de la fundación, la actividad consistió en dar una charla por parte de la ingeniera Gloria Daza quien con sus conocimientos en el área ambiental, motivó a todos los participantes a interesarse aún más en el tema.

"La cultura del reciclaje, presente en Land Group"


Con cultura ciudadana los empleados son capacitados en la disposición de papel reciclado. Una actividad encabeza por la ingeniera Gloria Daza. El cual es donado a  la fundación del Quemado para apoyar con la venta, algunos gastos de los tratamientos suministrados a los menores afectados.

Tarde Lúdica

 
 
El 27 de Marzo se realizó una actividad lúdica con todos y todas, donde el fin no era justificar los medios sino buscar la conexión de destrezas y trabajo en equipo.

¡Es que armar un rompe cabezas nos tenía a todos de cabeza!, no valía copiarse. Aunque algunos intentaron hacerlo. Al final todos ganamos.

Conozca los 13 humedales de Bogotá

 
Con este llamado, fue convocada Land Group, a tomar una pausa activa ambiental, Yinnet Molano Ingeniera Ambiental en coordinación con la Ingeniera Gloria Daza tomaron la iniciativa de realizar una tarde agradable y sobre todo de aprender de la importancia de los humedales de la sabana.
Como niños fuimos aventurados armar un rompe cabezas de los nombres de los humedales y seguidamente leer el contenido,  el equipo que obtuviera más puntos, sería quién mejor aprendió la lección, como premio fuimos recompezados con chupetas.

La actividad se realizó el 8 de febrero, donde participaron todos, sin excepción.

Prueba de Alcoholimetría en el trabajo

El pasado 26 de febrero Land Group realizó una prueba de la cantidad de alcohol ingerida por sus empleados. La actividad se hizo a través de la espiración  de todos  los colaboradores de la empresa. 

El objetivo de este tipo de actividades busca que el personal sea responsable y no tomen bebidas previas a la jornada laboral.

 Land Group en pro a su compromiso de Responsabilidad Social con los Stakeholders, procura que estos no den lugar a faltas con las tareas asignadas. Por lo tanto ha diseñado un plan de Alcoholimetría en condición de control. 

vean la siguiente disposición del ingeniero Mauricio Joya
 
 
De acuerdo a investigaciones, El alcohol actúa en los centros superiores del cerebro reduciendo las inhibiciones de tipo social, la angustia y el sentido de responsabilidad. 

Esto permite al bebedor comportarse de una manera más desinhibida, preocupándose menos de las consecuencias de sus acciones. El alcohol también disminuye la conciencia, por lo que quien bebe no puede apreciar la disminución de sus habilidades o capacidad de juicio.

 Es muy fácil abusar del alcohol, por lo que es importante tener una medida de consumo. Uno de estos sistemas, llamado unidades, se utiliza en distintos países. Debido a que no existe una normalización del contenido en alcohol de las bebidas o del volumen  de una copa estándar, este sistema no es aplicable universalmente.

 
Este sistema de unidades se basa en un 'copa' estándar que contiene unos 8 gramos de etanol (alcohol puro). Esto es lo que se llama una unidad de alcohol. Un vaso de cerveza de tipo medio, un vaso de vino o una medida de bebida alcohólica de 70 grados equivaldría a una unidad de bebida. Por supuesto, hay una cierta disparidad en cuanto al contenido de alcohol entre las diferentes marcas. La sidra, por ejemplo, suele ser más fuerte que una cerveza tipo lager. En España es más habitual, para calibrar el consumo de alcohol, referirse al consumo en gramos de alcohol al día o a la semana. Clásicamente se ha considerado un consumo alto y excesivo de alcohol aquel que supera los 420 g de alcohol semanales. Sin embargo las evidencias epidemiológicas sitúan el límite de riesgo para la salud en cifras equivalentes a 30-40 gramos por día para los varones y en 20-30 g para las mujeres.

23.7.13

DINÁMICAS GRUPALES


Con Pedro Picapiedra, Dory, Sulley, Dora la exploradora, Candance, Elastic Girl, Gru, Bellota, el profesor Hubert Farnsworth y Bulma
 
A través de diversas actividades, trabajamos la comunicación no verbal, el trabajo en equipo, el liderazgo y la asertividad.

CUMPLEAÑOS MES DE JULIO


CELEBRANDO EL CUMPLEAÑOS DE NUESTRA COMPAÑERA CAROLINA CRUZ.....

PAUSAS ACTIVAS

 
Haciendo pausas activas en equipo.. diez minutos de descanso dentro de nuestra jornada laboral